Turismo de Salud en República Dominicana.
extraido de caribepreferente.com | |
Santo Domingo. 26/10/09.- El economista Bernardo Vega, ha precisado que el turismo médico tiene mucho futuro en República Dominicana, por lo que se debe estimular su desarrollo para aprovechar los beneficios que generaría esta modalidad. Vega ha manifestado que espera que el sector privado dominicano se de cuenta que resulta un buen negocio establecer hospitales orientados hacia clientes extranjeros. Asimismo, ha destacado que a una persona le resulta mucho más barato y relajante operarse en el país de corazón abierto al lado de una playa, que hacerlo en el extranjero donde muchas veces hace frío. “Entonces, uno combina turismo, descanso con una operación más barata”, ha indicado el exgobernador del Banco Central. |
Puerto Plata se promoverá en los Estados Unidos

Extraído de Caribbean News Digital
República Dominicana lanzará en Estados Unidos una campaña valorada en un millón de dólares, con la que busca promocionar el destino de Puerto Plata y atraer más turismo a sus nuevas instalaciones.
La iniciativa acaba de ser presentada oficialmente en el Hemingway Café, de Playa Dorada, con la presencia de los subsecretarios de Estado de Turismo, Magali Toribio y César José De los Santos, así como el síndico Walter Musa.
El lead de la campaña será ¿Dónde está Puerto Plata?, y entre sus lemas de apoyo destacan frases como: "Puerto Plata está donde la belleza no cabe en una postal", "Puerto Plata, donde usted es un viajero, no un turista", refiere una nota publicada en Lanaciondominicana.com.
El subsecretario de Estado de Turismo, Cesar José De los Santos, dijo que esta promoción marca una nueva etapa en el turismo internacional. "Es la primera vez que la Secretaría de Estado de Turismo y el gobierno del presidente Leonel Fernández destinan un millón de dólares para ejecutar una campaña agresiva de publicidad y promoción en un mercado como el de los Estados Unidos para un destino particular, individual, como es Puerto Plata, el más completo, el más divertido, el más entretenido, de todos los destinos turísticos de la región del Caribe".
Por su parte, la subsecretaria de Estado de Turismo para la Promoción Turística, Magali Toribio agradeció al Cluster Turístico de Puerto Plata por la excelente labor que ha realizado, y a todos los hoteleros que contribuyeron con el esfuerzo que realiza la Secretaría de Estado de Turismo para promover a República Dominicana y a Puerto Plata a nivel internacional.
La explicación de la campaña que se está realizando en Estados Unidos estuvo a cargo del director de la Agencia DBBK, Gonzalo Gonzáles, quien hizo un recuento de lo que ha sido la promoción de República Dominicana en Estados Unidos en los últimos cinco años, y concluyó explicando todo lo relacionado con la campaña y los resultados que esperan obtener.
La estabilidad, el reto del sector turístico
Por Emeliza Concepción
Santo Domingo. 16/10/09.
La industria turística de Repúbl

La razón fundamental por la cual los turistas visitan a Dominicana es por su variedad turística y el calor humano de sus ciudadanos. Esas condiciones permitirán ver señales de recuperación para el sector, pues las expectativas de los hoteleros parecen indicar que el turismo se estabilizará en 2010 consolidando su recuperación en el 2011.
La Organización Mundial de Turismo (OMT) ha informado que a República Dominicana no le ha ido tan mal comparado con algunos competidores regionales; el mercado turístico empieza a reforzar las perspectivas de recuperación que pueden elevar la demanda de este destino, aunque todavía no es aconsejable cantar victoria. La crisis financiera ha afectado negativamente a la inversión extranjera, dando lugar al cierre temporal de algunos hoteles dominicanos con el propósito de dar mantenimiento a sus instalaciones. De acuerdo al Banco Central, en el primer semestre, en turismo sólo se invirtieron US$82.8 millones, una cantidad muy inferior si se considera que en los 12 meses de 2008 las cifras alcanzaron los US$236.9 millones.
Clase #4
Selección de imagenes de nuestra isla.
República Dominicana es ejemplo de éxito en turismo
Listin Diario

La Altagracia.- El secretario de Turismo, Francisco Javier García, dijo aquí que República Dominicana apuesta a la industria turística, y destacó que este no es ni el país más rico ni más pobre del mundo, pero si el más hospitalario, lo que se demuestra al lograr el mayor sitial de éxito en la región de America Latina y el Caribe. Al exponer en el 14 "Meeting Internacional que se celebra en Cap-Cana con la participación de empresarios de Brasil, García dijo que República Dominicana ha logrado atraer hacia el sector un gran flujo de inversión extranjera directa, ya que solo del 2000 al 2008 el sector captó más de dos mil millones de dólares en inversión extranjera.
La actividad la realiza el Grupo LIDE y se espera que asista el presidente Leonel Fernández. El secretario de Turismo dijo que República Dominicana es un ejemplo de éxito en la región y que en la actualidad atraviesa por un "boom" de desarrollo del sector inmobiliario turístico, vinculado al desarrollo de oferta complementaria, como marinas y campos de golf. “Más aún, durante los últimos tres meses del 2008, el Consejo de Fomento Turístico (Confotur), aprobó y clasificó 43 proyectos de diversa índole, por un monto de US$9 mil 546.9 millones, involucrando 77 mil 21 habitaciones hoteleras y extra hoteleras”, dijo.
Informó que de en
